Preferimos comer sabroso que insípido, jugar que trabajar, reír que llorar, bajar que subir y caminar que correr. Es más probable que hagamos lo placentero y lo fácil, que lo doloroso y difícil.
Los gurús de la autoayuda nos invitan a salir de nuestra zona de confort, pero a todos nos gusta estar en ella. Para el gordito, el borrachín o el holgazán comer y beber más de lo conveniente y trabajar menos de lo razonable es su zona de confort y aunque saben que no deberían estar allí, allí es donde más cómodos se encuentran. No conozco a ningún obeso que no quiera estar en su peso ideal, pero 3 de cada 10 españoles tiene sobrepeso; no conozco a ningún fumador que no quiera dejar de serlo, pero 1 de cada 4 adultos españoles fuma; no conozco a ningún deprimido que no quiera estar feliz, pero 1 de cada 10 españoles padece depresión o ansiedad.
Los gurús de la autoayuda nos dicen que tenemos que cambiar y construirnos un nuevo carácter; sin embargo, ir contra nuestra naturaleza cuesta demasiado. Solo un buen hábito elimina a uno malo, pero los malos hábitos son muy cabrones y tienen tal fuerza que no los abandonamos. Así, si mis malos hábitos son mi zona de confort, ¿cómo puedo eliminarlos?
Pues incorporando hábitos y cambios de conducta que te resulten agradables. Mi sistema, los 9 Pilares de la Felicidad, está creado para que mejorar tus niveles de felicidad te resulte placentero y gratificante. Ser más feliz, sienta y “se siente” bien con lo que te sorprenderá cuán fácil te será incorporar los hábitos de felicidad a tu vida. Mientras que otros métodos te invitan a salir de tu zona de confort, los 9 Pilares de la Felicidad, está orientado a que te adentres en una nueva zona de confort que, además de natural, te resultará gratificante.
Amar te hace bien y odiar sienta mal, el egoísmo vacía y el altruismo llena, la soledad mata y tu tribu te salva; la belleza agrada y la fealdad disgusta; a la felicidad se llega por un camino que “se siente” bien y que, además, a la larga te hace bien.
No negaré, que tendrás que luchar con determinación contra algunos de tus hábitos, pero en la mayoría de los casos vencer a tus antiguos hábitos no te resultará un sacrificio sino un placer; cuando descubras que construirte una vida más feliz y plena, no se te hará duro, sino lo contrario, te preguntarás que cómo pudiste haber tardado tanto en dar con las teclas adecuadas.
En la ruta a la felicidad no hay milagros, solo un conocimiento profundo de los caminos que llevan a ninguna parte, de los que llevan a la desgracia y de las intersecciones donde uno puede abandonar éstos para adentrarse en los que llevan a la sonrisa.
Si quieres conocer porqué lo que te hará bien “se siente” tan bien, te invito al evento Rock your Life que realizamos en Valencia la semana que viene, los días 12 y 13 de noviembre. Dos días repletos de gags de humor, buena música y, sobre todo, de descripciones de senderos por los que además de “sentirse bien”, uno va caminando, de bajadita y riendo al destino que quiere alcanzar.
