¿Recuerdas a quién diste tu primer beso (con lengua)? ¿O la primera vez que viste al amor de tu vida? ¿O la emoción de tu primer viaje al extranjero? Apuesto a que sí.
¿Recuerdas el día que el precio del litro de gasolina superó la barrera del euro? ¿O dónde estabas el día en que España se unió a la CEE? ¿O la fecha en que se emitió el mejor capítulo de tu serie favorita? Apuesto a que no.
Los episodios que nos conmueven, tanto para bien como para mal, quedan grabados en nuestras retinas y nuestros corazones, y lo que no nos emociona no deja nada para el futuro. Emoción y memoria van unidas (¿a que sí recuerdas el momento del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York?), y sin emoción no suele haber recuerdos.
Una vida memorable es una repleta de experiencias que merecen ser recordadas. Una vida que vale la pena es una rica en momentos que te emocionan y en proyectos que te ilusionan.
Una vida bien vivida es una con muchos más momentos agradables que desagradables y, también, una vida con significado. La calidad de tu vida no es más que la calidad del tiempo que vas a vivir. Sé pues un buen «vividor» y pasa mucho tiempo disfrutando de actividades que te hacen sentir bien y no hagas nada que no te «divierta» a no ser que ésto contribuya a alcanzar tus objetivos o sea importante para ti.
Todo lo que ni te hace feliz en el presente ni está contribuyendo a que tengas un mejor futuro (como debería ser estudiar, hacer ejercicio o trabajar bien) es tiempo basura.
¿Crees que cuando tus nietos te pregunten por algunos de los mejores momentos de tu vida vas a contestar: «el día en que echaron el capítulo 8 de la tercera temporada de Aída»?
La televisión, las redes sociales, el cotilleo y el holgazaneo es tiempo basura, es tirar tu vida al contenedor, es desperdiciar tu vida. Ninguno de esos momentos dejará recuerdo alguno en tu memoria y, consecuentemente, hará que tu vida sea más corta.
Raramente un momento memorable es un momento vivido desde una actitud pasiva, desde la perspectiva de un espectador, en los momentos memorables uno es el protagonista de su vida.
¿Crees que cuando tus nietos te pregunten por algunos de los mejores momentos de tu vida vas a contestar: «el día en que por fin me compré aquel bolso de Michael Kors»? La investigación ha descubierto que las personas más felices prefieren invertir más en vivir experiencias (viajes, restaurantes, aficiones, cursos,…) que en adquirir objetos, también ha concluido que a la mayoría de las personas, les hace más felices comprar una experiencia que comprar objetos materiales.
Y tú, ¿quieres trabajar más horas en algo que no disfrutas para comprar cosas que no necesitas?, ¿quieres protagonizar la película de tu vida, o prefieres sentarte frente al televisor a ser espectador de la vida de otros?.
Este artículo se publicó originalmente el 17 de enero de 2020 en El Periódico de Aquí» a través de este enlace: https://www.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/tu–tambien-estas-tirando-tu-vida-a-la-basura–y-no-lo-sabes/200842